Domingo 23 de marzo de 2025

20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Aeroméxico esperará mejores condiciones antes de cotizar en Wall Street

Aeroméxico ha decidido retrasar su salida a la Bolsa de Nueva York debido a las condiciones actuales del mercado, según afirmó su director general, Andrés Conesa, este martes.

El ejecutivo señaló que la aerolínea no tiene prisa por concretar su oferta pública inicial (OPI) y que esta se llevará a cabo “tan pronto como las condiciones lo permitan”, sin precisar una fecha estimada. Además, indicó que la decisión final dependerá de los accionistas.

Aeroméxico dejó de cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores como parte de su proceso de reestructuración bajo el Capítulo 11 en 2022. Posteriormente, la aerolínea anunció planes para listar sus acciones en Wall Street bajo el ticker “AERO”, con la venta de American Depositary Shares (ADS).

Aunque la empresa no reveló detalles sobre el tamaño ni el rango de precios de la oferta, reportes indicaron que los inversionistas buscaban captar hasta 500 millones de dólares con la OPI. Sin embargo, factores como la incertidumbre política y económica, especialmente tras las elecciones presidenciales en México, han influido en la postergación del proceso.

Los principales accionistas de la aerolínea tras su salida del Capítulo 11 incluyen Apollo Management, Silver Point Capital y Delta Air Lines, con la que mantiene un acuerdo de código compartido.