Domingo 15 de junio de 2025

20250509_dengue_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

ASI lanza ambicioso plan para duplicar el PIB industrial y crear 400 nuevas empresas

El Consejo Industrial de El Salvador, conformado por empresas de las 26 actividades industriales del país, proyecta atraer $1,000 millones en inversión privada en los próximos cuatro años, como parte de una estrategia para dinamizar el sector. Así lo confirmó Jorge Arriaza, presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) y coordinador del Consejo.

Dentro del plan estratégico, se contempla también la creación de 400 nuevas empresas industriales, enfocadas principalmente en los mercados de Estados Unidos y Centroamérica, así como un incremento anual del 8 % en exportaciones y la duplicación del Producto Interno Bruto (PIB) industrial.

“Es una apuesta ambiciosa para reposicionar la industria nacional, que podría generar alrededor de 40,000 nuevos empleos. La clave está en fomentar la inversión y crear un ecosistema productivo más competitivo y sostenible”, destacó Arriaza.

El dirigente gremial adelantó que el próximo 12 de junio, en el marco del Día de la Industria, se presentará un plan con proyectos específicos para impulsar la inversión y alcanzar los objetivos trazados.

“La industria representa entre el 15 % y el 20 % del PIB en la mayoría de países del mundo. En El Salvador ha bajado su participación debido a factores externos, pero hoy contamos con mejores condiciones de seguridad física y jurídica, lo que ha motivado al sector privado a actuar con visión de futuro”, subrayó.

Descubre también las últimas noticias en Netview News