Domingo 13 de julio de 2025
Con más de 60 años de trayectoria como uno de los pilares económicos del país, el sector industrial salvadoreño se prepara para dar un nuevo paso hacia su fortalecimiento y modernización, con la presentación del Plan Industrial 2024-2025. Esta hoja de ruta busca sentar las bases para una reindustrialización efectiva que eleve el crecimiento económico de El Salvador.
El plan contempla 66 acciones estratégicas agrupadas en 12 objetivos clave, con los que se busca consolidar al sector como motor de innovación, generación de empleo y competitividad.
“Sabemos que un país con una industria fuerte avanza mucho más que uno que no la tiene. Esa es nuestra tarea”, afirmó Jorge Arriaza, presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) y coordinador del Consejo Industrial de El Salvador.
Arriaza destacó que uno de los principales objetivos es contribuir a que El Salvador supere el 3 % de crecimiento económico anual, una meta que considera alcanzable si se impulsa decididamente al sector.
El Plan Industrial 2024-2025 surge del trabajo del Consejo Industrial, creado en abril de este año, y ha sido presentado al presidente Nayib Bukele y al Gabinete Económico. Según Arriaza, existe un compromiso conjunto entre el sector privado y el Gobierno para avanzar de manera articulada hacia los objetivos planteados.