Miércoles 16 de julio de 2025

20250715_donacion_sangre_mercados_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Banco Agrícola lidera iniciativa para restaurar manglares en el estero de Jaltepeque con inversión de $89,000

El Banco Agrícola, a través de su iniciativa financiera La Cuenta del Mar, ha anunciado una inversión de $89,000 en el rescate de los manglares del Estero de Jaltepeque, en colaboración con la Fundación Doménech y la comunidad de la isla Tasajera.

Los manglares son ecosistemas cruciales para el equilibrio natural, al servir como hábitat para una amplia variedad de especies animales y por su capacidad de captación de carbono. En El Salvador, los manglares, como los del estero de Jaltepeque en San Luis La Herradura, La Paz, son de vital importancia para la biodiversidad y el sustento de las comunidades costeras.

El proyecto Manglares Vivos tiene como objetivo rehabilitar 5 kilómetros de los canales Mamasoca y El Desierto, así como la instalación de un corral de moluscos. Esto no solo beneficiará a la fauna y flora del estero, sino que también promoverá la proliferación de los productos marinos, ayudando así a las familias que dependen de la pesca para subsistir.

Rafael Barraza, presidente del Bancoagrícola, destacó que La Cuenta del Mar busca generar un impacto positivo en lo ambiental, social y económico, además de concienciar sobre la importancia de proteger los manglares del Estero de Jaltepeque.

La rehabilitación de estos manglares no solo tiene beneficios ecológicos, sino también económicos y turísticos. Se espera que estas acciones impulsen el turismo en la zona, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de disfrutar de las hermosas vistas y explorar los majestuosos árboles del manglar.

La comunidad de la isla Tasajera ha expresado su gratitud por el apoyo del Bancoagrícola y la Fundación Doménech, reconociendo la importancia de los manglares tanto para el equilibrio natural como para su propia subsistencia económica. Con estas acciones, se estima beneficiar directamente a alrededor de 3,500 personas que habitan en la isla Tasajera.

Descubre también las últimas noticias en Muni263