Domingo 15 de junio de 2025

20250509_dengue_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Bitcoin alcanza récord histórico al superar los $111,861

El bitcoin (BTC), la principal moneda digital a nivel mundial, alcanzó este jueves un nuevo récord histórico al superar los $111,861 por unidad, consolidando su posición como el quinto activo más valioso del mundo con una capitalización de mercado que asciende a $2.21 billones, superando a gigantes como Amazon y Google.

Este impulso alcista responde a varios factores clave. En primer lugar, un cambio político favorable en Estados Unidos, donde la presentación de un proyecto bipartidista para regular las stablecoins ha sido visto como un paso significativo hacia la legitimación del sector cripto. Además, el expresidente Donald Trump manifestó su respaldo a las criptomonedas y propuso la creación de una reserva estratégica de bitcoin para fortalecer la soberanía económica frente a actores internacionales.

En el plano legislativo, Texas aprobó el Proyecto de Ley SB 21, que contempla la creación de un fondo estatal para almacenar bitcoin en frío durante al menos cinco años. Impulsada por el senador Charles Schwertner y el representante Giovanni Capriglione, la iniciativa fue aprobada en la Cámara de Representantes con 101 votos a favor y 42 en contra, y espera la firma del gobernador para convertirse en ley. Esta medida posiciona al bitcoin como un activo estratégico para diversificar y fortalecer las reservas estatales.

A nivel internacional, el alivio en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, tras la suspensión de aranceles por 90 días, ha generado un ambiente de mayor confianza en los mercados globales. La reactivación de compromisos multilaterales por parte del gobierno estadounidense también ha contribuido a la estabilidad financiera.

Finalmente, un importante motor del crecimiento del bitcoin ha sido la entrada sostenida de capital institucional. Firmas financieras tradicionales como JPMorgan ya ofrecen productos vinculados a bitcoin, y Coinbase fue recientemente incluida en el índice S&P 500, consolidando la integración de las criptomonedas en los mercados convencionales.

Durante 2025, esta demanda institucional se aceleró notablemente. Eric Balchunas, analista senior de ETF en Bloomberg Intelligence, destacó que IBIT, el ETF de bitcoin de BlackRock, se posicionó entre los cinco fondos cotizados con mayores flujos del año, superando los $9,000 millones en ingresos y dejando atrás a productos tradicionales como $BIL. Lo más destacado es su ascenso meteórico, pasando del puesto 47 hace un mes a uno de los más populares en cuestión de semanas, gracias a un crecimiento de $6,500 millones en ese periodo.

Descubre también las últimas noticias en Muni263