Martes 14 de enero de 2025
Los precios mundiales del café han experimentado un aumento significativo, alcanzando 3,01 dólares por libra, el nivel más alto en casi 50 años, como resultado de las malas condiciones climáticas en Brasil y Vietnam. Este incremento, superior al 2% este miércoles, ha forzado a tostadores como Nestlé a subir los precios y ha impulsado a los consumidores a buscar alternativas más económicas.
Este aumento beneficiará a los agricultores con la cosecha de este año, pero supone un reto para los comerciantes, quienes deben afrontar elevados costos de cobertura en los contratos de futuros y la dificultad de recibir los granos adquiridos por adelantado. La escasez de oferta en los últimos tres años, provocada por las sequías en Brasil y Vietnam, ha agotado las existencias y llevó a los precios de referencia a un máximo de 3,36 dólares por libra a finales de noviembre.
La última vez que el precio del café fue tan alto fue en 1977, cuando una nevada en Brasil destruyó muchas plantaciones. A pesar de la diferencia en el contexto, el impacto para los consumidores fue mayor en ese entonces, ya que 3,36 dólares por libra en 1977 serían el equivalente a 17,68 dólares hoy.
Se pronostica que la producción de café será nuevamente baja el próximo año. Brasil, el principal productor de arábica, ha enfrentado una de sus peores sequías, lo que ha afectado la producción, y en Vietnam, un exceso de lluvias sigue afectando la producción de robusta, granos utilizados para café instantáneo.
Aunque los tostadores compran el café con meses de antelación, los consumidores verán el aumento de precios reflejado en los estantes dentro de seis a 12 meses.