Domingo 15 de junio de 2025
La Unión de Cámaras Europeas en El Salvador celebró el tradicional Euro Dinner 2025, evento que dio inicio al Mes de Europa en el país y reunió a más de un centenar de invitados, entre ellos representantes diplomáticos, funcionarios del Gobierno, empresarios y socios estratégicos.
Durante el acto, Karla Klaus, presidenta de la Cámara Alemana-Salvadoreña de Comercio e Industria (AHK El Salvador), destacó la necesidad de fortalecer el diálogo entre Europa y América Latina, subrayando que esta relación debe ir más allá del intercambio comercial. “Europa necesita de América Latina como un aliado estratégico para construir un nuevo orden internacional más justo, equilibrado y sostenible”, afirmó.
Klaus también señaló que desafíos como el cambio climático, la transición energética, la transformación digital, la seguridad alimentaria y la recuperación económica solo pueden enfrentarse mediante una cooperación profunda entre ambas regiones. “Desde nuestras cámaras creemos firmemente en esta alianza. Facilitamos inversiones, conectamos empresas y visibilizamos las oportunidades que esta región ofrece a Europa”, añadió.
Actualmente, las cámaras europeas representan a más de 400 empresas que generan más de 50,000 empleos directos en El Salvador en sectores clave como energía, turismo, manufactura, tecnología y servicios.
Durante la velada, también se rindió homenaje al embajador François Roudié, jefe de la Delegación de la Unión Europea en El Salvador, quien culmina su misión diplomática este año. Klaus reconoció su liderazgo y compromiso, especialmente en la promoción de iniciativas bajo la estrategia Global Gateway.