Miércoles 16 de julio de 2025

20250715_donacion_sangre_mercados_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Canal de Panamá enfrenta crisis por sequía

La prolongada sequía, agravada por el fenómeno de El Niño y el calentamiento global, ha desencadenado una crisis en el funcionamiento del Canal de Panamá.

La administración del canal se ha visto obligada a reducir el tráfico y disminuir el calado de los buques, afectando el comercio marítimo mundial que utiliza esta vía estratégica.

Según Ilia Espino, subadministradora del canal, la situación se mantendrá al menos hasta abril, y la posibilidad de lluvias en mayo determinará la continuidad de las restricciones.

Con el 6 % del comercio marítimo global pasando por el canal, la sequía presenta consecuencias significativas.

El canal, que funciona con agua de lluvia de los lagos de Gatún y Alhajuela, ha experimentado el segundo año más seco en su historia.

Ante esta crisis, se plantean soluciones a largo plazo, como la construcción de una represa en Río Indio.

Descubre también las últimas noticias en Netview News