Domingo 13 de julio de 2025

20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Déficit de EE. UU. baja 9 % en mayo impulsado por récord en ingresos aduaneros

Estados Unidos registró un déficit presupuestario de $316,000 millones en mayo de 2025, lo que representa una reducción del 9 % (equivalente a $31,000 millones) en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó el Departamento del Tesoro.

El descenso se atribuye, en gran medida, a un aumento significativo en los ingresos aduaneros, que se cuadruplicaron hasta alcanzar un récord de $23,000 millones, impulsados por los nuevos aranceles de importación implementados por el expresidente Donald Trump. En mayo de 2024, estos ingresos apenas sumaban $6,000 millones.

En términos acumulados, los ingresos aduaneros en lo que va del año fiscal aumentaron casi un 60 %, totalizando $86,000 millones.

Gracias a este repunte, los ingresos totales del Gobierno en mayo ascendieron a $371,000 millones, un incremento del 15 % (equivalente a $48,000 millones) en comparación con el mismo mes de 2024. En contraste, los gastos del mes alcanzaron los $687,000 millones.

Ambos resultados incluyen ajustes de calendario debido a que algunos pagos de junio fueron adelantados a mayo, ya que junio inició en fin de semana en ambos años. Con estos ajustes, el déficit real de mayo se sitúa en $219,000 millones, un 17 % menos que el déficit ajustado de mayo de 2024 ($263,000 millones).

Además, el gasto en intereses de la deuda pública, una de las partidas más significativas del presupuesto federal, descendió un 10 % interanual, al pasar de $103,000 millones en mayo de 2024 a $92,000 millones en mayo de 2025.

Descubre también las últimas noticias en Curul85