Jueves 27 de marzo de 2025
En conmemoración al Día Internacional de los Bancos, El Salvador se posiciona como un referente en el sector financiero al impulsar iniciativas tecnológicas y adoptar la tokenización de activos mediante tecnología blockchain. Bajo la visión del presidente Nayib Bukele, el país está experimentando un crecimiento económico proyectado del 2.8 % en 2023 y 2.3 % en 2024, según el informe del Banco Mundial.
La transformación digital se ha convertido en un pilar estratégico, destacando la reciente aprobación de la Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura Tecnológica. Más de 60 empresas exploran oportunidades para establecer operaciones en El Salvador, sumándose a las 100 compañías tecnológicas que ya han elegido el país en los últimos dos años.
La tendencia hacia 2024 revela la importancia de la tecnología Web3 y la tokenización de activos en el sector bancario salvadoreño. Carlos Alfaro, jefe de Desarrollo de Negocios de Koibanx, líder en tokenización de activos con tecnología blockchain, destaca el papel de la tokenización para agilizar transacciones, eliminar fricciones y aprovechar la oportunidad de crecimiento en Centroamérica.
Tendencias Rumbo a 2024:
La colaboración activa entre bancos y fintechs, junto con la adopción de soluciones blockchain interoperables y transparentes, posiciona a El Salvador como un líder en la dinámica del sistema financiero para los próximos años. El CEO de Koibanx, Leo Elduayen, destaca la importancia estratégica de blockchain y Web3 en la evolución del sector financiero y su impacto en identidad y gestión de datos. La perspectiva indica un futuro financiero innovador y sostenible en El Salvador.