Domingo 15 de junio de 2025

20250509_dengue_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El Manchester United pierde en la cancha y en las finanzas

La reciente derrota del Manchester United ante el Tottenham en la final de la Europa League no solo dejó al club fuera de los grandes escenarios europeos, sino que también ha desatado una serie de consecuencias económicas que podrían sentirse durante años.

Con el 1-0 a favor de los Spurs, el United no solo perdió el título, sino también su boleto a la próxima edición de la Liga de Campeones y a la Supercopa de la UEFA en agosto. En contraste, Tottenham aseguró su participación en ambos torneos, consolidando su temporada con un enorme impacto financiero positivo.

Según el experto en finanzas del fútbol Kieran Maguire, el golpe para el United es aún más preocupante si se considera que el club tiene ingresos mayores que los Spurs y un gasto salarial 64% más alto. “Si estuviera enseñando esto en una escuela de administración, concluiría que hay algo seriamente mal con la cultura organizacional… que es establecida en los despachos”, escribió Maguire en X.

En términos concretos, la ausencia del United en la Champions League representa una pérdida inmediata de al menos 90 millones de dólares, cifra que podría haber ascendido a 169 millones si el club hubiera llegado lejos en la competición. A esto se suma la pérdida de los 4,5 millones de dólares de la Supercopa, además del millón extra que podría ganar el vencedor del partido, a disputarse el 13 de agosto en Udine, Italia.

El panorama se agrava con la no clasificación al Mundial de Clubes 2025, torneo que repartirá un fondo récord de 1.000 millones de dólares y donde un equipo europeo podría ganar más de 100 millones. El United ya quedó fuera del primer tramo del periodo de clasificación 2024-28, lo que compromete también su presencia en la edición de 2029.

Ante estas pérdidas, una posible solución sería vender a figuras clave como Bruno Fernandes o Marcus Rashford. Sin embargo, sus altos salarios podrían disuadir a los potenciales compradores, y una fuga de talentos podría acelerar el declive deportivo y económico del club.

Pese a seguir entre los clubes con mayores ingresos en Europa, el United ve cómo su ventaja se reduce. Aunque el club registró un récord de 887 millones de dólares en ingresos en 2023, un informe de la UEFA muestra que, desde 2019, sus ingresos han crecido más lentamente que los de casi todos sus grandes rivales ingleses, salvo el Chelsea.

El reto para el técnico Ruben Amorim será enorme: reconstruir un equipo competitivo con menos recursos y más presión que nunca.

Descubre también las últimas noticias en Curul85