Sábado 14 de junio de 2025

20250509_dengue_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de El Salvador ha formalizado dos alianzas destinadas a fortalecer el sector agrícola del país

El primero de estos acuerdos, conocido como Proyecto Merian, fue establecido en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Este proyecto tiene como objetivo mejorar las capacidades del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (Centa) y de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA). Se espera que el proyecto, respaldado por la Unión Europea con un financiamiento de $5.6 millones, amplíe la asistencia técnica del Centa y promueva la educación digital entre extensionistas, investigadores, estudiantes y productores agrícolas.

El segundo convenio, denominado “Innovación para la reducción de riesgos agroambientales en países del Corredor Seco centroamericano”, fue firmado para mejorar la capacidad tecnológica y proporcionar herramientas de información que faciliten las labores agrícolas. Este proyecto, respaldado por la cooperación del Gobierno de Brasil, será ejecutado por los ministerios de Medio Ambiente y Agricultura a través del Centa.

El embajador de Brasil en El Salvador, Luiz Eduardo de Aguiar, resaltó la importancia de este proyecto para el sector agrícola nacional y reafirmó el compromiso de su Gobierno para seguir colaborando en beneficio de la población salvadoreña.

Descubre también las últimas noticias en NewsCentral