Domingo 15 de junio de 2025
El precio del oro registró una caída superior al 2 % este miércoles, alcanzando su nivel más bajo en un mes, debido a un aumento en el apetito por el riesgo entre los inversionistas, motivado por el optimismo en torno a acuerdos comerciales entre grandes potencias.
El oro al contado descendió un 2,1 % y se ubicó en 3.180,29 dólares la onza a las 15:45 GMT, luego de tocar los 3.174,62 dólares durante la sesión, su punto más bajo desde el 11 de abril. Por su parte, los futuros del oro en Estados Unidos también retrocedieron cerca de un 2 %, situándose en 3.184,20 dólares.
“El alivio en los mercados por la fuerte reducción de aranceles entre Estados Unidos y China ha generado una corrección técnica en el oro”, explicó Tai Wong, operador independiente de metales.
Los principales índices bursátiles de Wall Street abrieron al alza, impulsados por la noticia del acuerdo arancelario y las expectativas de nuevos pactos. Washington y Pekín acordaron una drástica reducción de aranceles y una pausa de 90 días mientras se negocian los detalles finales.
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó en una entrevista que no descarta dialogar directamente con su homólogo chino, Xi Jinping, para concretar un pacto comercial. Además, señaló que su gobierno también trabaja en posibles acuerdos con India, Japón y Corea del Sur.
El oro, tradicionalmente valorado como refugio en contextos de incertidumbre geopolítica o económica, había alcanzado un récord de 3.500,05 dólares por onza el mes pasado. A pesar de la caída reciente, el metal ha acumulado un alza del 21,2 % en lo que va del año.
Otros metales preciosos también registraron pérdidas: la plata al contado bajó un 1,9 % a 32,27 dólares la onza; el platino retrocedió un 0,8 % a 980,21 dólares; y el paladio cayó un 0,6 % a 950,70 dólares.