Miércoles 26 de marzo de 2025

20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El Precio de la felicidad: Harvard revela cuánto dinero necesitas para una vida estable.

Un reciente estudio de la Universidad de Harvard, centrado en el desarrollo adulto, ha explorado la relación entre el dinero y la felicidad, planteando la interrogante de cuánto dinero realmente necesita una persona para experimentar la felicidad.

Aunque el dicho popular sostiene que “el dinero no compra la felicidad”, este estudio reconoce que la estabilidad emocional y las relaciones interpersonales son factores fundamentales para la felicidad, más allá de cualquier posesión material.

El equipo de científicos, encabezado por el psiquiatra Robert Waldinger, director del Centro de Terapia Psicodinámica e Investigación del Hospital General de Massachusetts, se enfocó en aspectos cruciales del desarrollo adulto, y en el caso de la felicidad, identificaron tres factores principales: la salud, el amor y el dinero.

El estudio reveló que la falta de recursos económicos puede generar preocupaciones, problemas de salud y, en general, infelicidad. Aunque la riqueza no garantiza la felicidad, el estudio estableció un monto aproximado que una persona necesitaría para lograr una estabilidad económica que contribuya a su bienestar.

Para la vida en Estados Unidos, el estudio sugiere que alrededor de $72,000 al año serían necesarios, mientras que en Latinoamérica la cifra se sitúa en $35,000 dólares anuales.

Es importante destacar que estas cifras pueden parecer elevadas para muchos, pero el estudio enfatiza que la felicidad no se encuentra simplemente en un número específico. Más bien, está vinculada directamente a relaciones saludables con personas cercanas y a la autoaceptación.