Domingo 16 de marzo de 2025

20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El Salvador en la ruta de Crystal Cruises: Expectativa por el inicio de la temporada de cruceros

Este sábado 27 de enero, el puerto de Acajutla en Sonsonate se vestirá de gala para dar la bienvenida al primer crucero de la temporada proveniente de la reconocida empresa estadounidense Crystal Cruises.

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), presidida por Federico Anliker, anunció con entusiasmo la llegada de esta embarcación, marcando un hito al ser la primera vez que Crystal Cruises se suma a una temporada de cruceros en El Salvador.

La temporada 2023-2024, que inició en octubre, ha sido un éxito para el país, atrayendo diversas navieras, y el próximo crucero de Crystal Cruises es una prueba más de la creciente relevancia de El Salvador como destino turístico.

Según Anliker, se espera que alrededor de 1,200 cruceristas desembarquen del buque, que cuenta con impresionantes dimensiones: 250 metros de eslora, 33 metros de ancho y 11 niveles con diversas amenidades.

Federico Anliker destacó que, a diferencia de visitas anteriores “por casualidad”, Crystal Cruises forma parte de las empresas que planean atracar en los puertos salvadoreños como parte de una estrategia coordinada con el Gobierno.

La seguridad y el recibimiento cálido que El Salvador ofrece a los visitantes han sido factores determinantes para consolidar estas colaboraciones.

La CEPA estima que durante la temporada, 15 navieras en total visitarán el puerto de Acajutla, y no descartan la posibilidad de que se sumen más debido a la percepción positiva de la seguridad en el país.

Frente a este éxito, Anliker aseguró que la colaboración entre la CEPA, el Ministerio de Turismo (Mitur), la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur) y otros actores clave continuará.

El objetivo es fortalecer la atracción de compañías navieras, consolidando a El Salvador como un destino turístico de renombre en la región.