Domingo 13 de julio de 2025
Con más de 600 asistentes confirmados, El Salvador Fintech Forum 2025 se realizará este 12 de junio en un hotel capitalino, consolidándose como el principal evento del país en torno a la innovación financiera. Organizado por la Asociación Salvadoreña de Fintech (Asafintech) y la firma CMS, el foro ofrecerá una agenda centrada en temas clave como inteligencia artificial, pagos instantáneos, regulación y tokenización de activos.
Tras una exitosa edición inaugural en 2024, que atrajo a más de 400 participantes y más de 35 instituciones aliadas, el foro regresa con una propuesta aún más ambiciosa. «Nuestro evento no es solo una vitrina de innovación, sino un espacio para generar conexiones valiosas y oportunidades de negocio concretas», afirmó Érick Chacón, presidente de Asafintech y de la Alianza Fintech Iberoamérica.
Entre los paneles destacados figura el Fire Chat: Casos de éxito con inteligencia artificial generativa, que contará con la participación de Carlos Valladares, CEO de Poliédrica, y Adrián Gómez, CEO de Elaniin. Asimismo, el panel Bitcóin en El Salvador: lecciones, logros y lo que se viene reunirá a referentes como Will Hernández, presidente de la Asociación Bitcóin en El Salvador; Darvin Otero, CEO de Tiankii Technology; y Carlos Miguel Rivas Carrillo, director de Asafintech.
Otro tema clave será el desarrollo del ecosistema de pagos instantáneos en América Latina, con expertos de Serfinsa, Aurea Strategy y Tilopay. Además, el panel Regulación con Propósito analizará el rol de la normativa en la expansión del sector fintech, con la participación de representantes de firmas como Torres Legal, ECIJA, Arias y Banagrícola.