Domingo 13 de julio de 2025
El Salvador continúa posicionándose como un destino turístico en crecimiento. La ministra de Turismo, Morena Valdez, informó que el país ha recibido más de 1.6 millones de visitantes internacionales hasta mayo de 2025, una cifra que refleja la tendencia positiva que experimenta el sector.
“Del total de visitantes, el 83 % fueron turistas que pernoctaron al menos una noche, y el 17 % fueron excursionistas”, detalló la funcionaria. El mayor flujo de visitantes proviene de Estados Unidos (39 %), seguido por Guatemala (28 %), Honduras (16 %) y otros países del mundo (18 %). De los turistas estadounidenses, un 25 % son salvadoreños en el exterior.
Valdez también destacó el crecimiento del turismo intrarregional y la llegada de visitantes de Europa y Sudamérica, quienes utilizan El Salvador como punto de conexión hacia otros destinos de Centroamérica.
Entre los destinos más visitados están Surf City 1, el Centro Histórico de San Salvador, Cerro Verde, la Ruta de las Flores y Costa del Sol.
Según la ministra, el turismo ya representa el 10 % del PIB del país, el doble en comparación con el 5 % registrado en 2019, y ha generado más de 300,000 empleos directos e indirectos. En 2024, El Salvador recibió 3.9 millones de turistas extranjeros, con un ingreso estimado de $3,500 millones en divisas.
Valdez subrayó que la seguridad ha sido clave en este repunte, pero también señaló la importancia de fortalecer la oferta turística. El gobierno trabaja en la capacitación en gastronomía e idiomas para guías y operadores, así como en el desarrollo de modelos de negocio para emprendedores del sector.