Domingo 15 de junio de 2025

20250509_dengue_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El Salvador recibe 77 muestras para competir en la Taza de Excelencia 2025

El Instituto Salvadoreño del Café (ISC) informó que ha recibido un total de 77 muestras de café especial como parte del proceso de selección para la Taza de Excelencia El Salvador 2025, el certamen más prestigioso de cafés especiales a nivel mundial.

Según detalló la institución, las muestras provienen de tres reconocidas cordilleras cafetaleras del país: Apaneca-Ilamatepec, Bálsamo-Quezaltepec y Alotepec-Metapán. Estas regiones se distinguen por sus condiciones climáticas, altitud y suelos volcánicos, considerados ideales para el cultivo de cafés de alta calidad.

El ISC destacó la diversidad de procesos presentes en las muestras recibidas, entre los que se incluyen Lavado, Honey, Natural y Experimental. Estas técnicas reflejan la innovación y el compromiso técnico de los productores y beneficios salvadoreños.

“Este año hemos visto una buena participación tanto en número como en calidad de las muestras. El manejo de los cafés refleja una evolución técnica muy positiva”, afirmó Jorge Escobar, jefe de la Unidad de Control de Calidad del ISC.

A partir de esta fase, cada muestra será sometida a estrictas evaluaciones sensoriales por parte de jueces nacionales e internacionales, quienes seleccionarán las mejores para participar en la subasta global del certamen.

“Con esta participación, El Salvador reafirma su lugar en el mapa mundial del café de especialidad, apostando por la excelencia, la sostenibilidad y la innovación en cada taza”, concluyó el ISC en su comunicado.

Descubre también las últimas noticias en NewsCentral