Miércoles 30 de abril de 2025

20250407_mh_renta_2_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El Salvador recibió más de 350,000 turistas en enero, superando cifras de 2019 y 2024

El turismo en El Salvador continúa en ascenso, consolidándose como un destino atractivo para viajeros internacionales. Según datos del Ministerio de Turismo (Mitur), el país recibió más de 350,000 visitantes en enero de 2025, una cifra superior a la registrada en 2024 y en 2019, año tomado como referencia por ONU Turismo.

«En enero recibimos más de 350,000 visitantes internacionales, superando los números de años anteriores. ONU Turismo nos sigue comparando con 2019, ya que hay países que aún no han logrado recuperarse completamente», explicó la ministra de Turismo, Morena Valdez.

El principal mercado emisor de turistas sigue siendo Guatemala, aunque también se ha registrado un aumento en la llegada de viajeros desde Estados Unidos y Canadá. «Ha incrementado la visita de Estados Unidos y Canadá, pero sobre todo de Guatemala, nuestros hermanos centroamericanos que más nos están visitando», destacó Valdez.

Aunque Surf City sigue siendo la estrategia insignia del turismo en el país, la ministra señaló que el Centro Histórico de San Salvador se ha convertido en uno de los destinos más solicitados, ya que los visitantes desean conocer la transformación que ha experimentado la zona.

Además, en febrero inició la temporada de cruceros, con la llegada de The World, el mayor yate privado del planeta, que atracó en los puertos de Acajutla y La Unión. La embarcación transportaba viajeros de Estados Unidos, Canadá y Australia, en su mayoría científicos retirados, quienes realizaron recorridos por el Centro Histórico y las playas salvadoreñas.

Descubre también las últimas noticias en Curul85