Domingo 13 de julio de 2025
El Salvador se posiciona en la vanguardia de la inteligencia artificial (IA) a nivel global con la participación del programa CUBO AI como anfitrión oficial del LeRobot Worldwide Hackathon, uno de los eventos más ambiciosos del año en robótica e IA, liderado por Hugging Face y LeRobot.
CUBO AI, iniciativa formativa desarrollada por la Oficina Nacional del Bitcóin (ONBTC) en conjunto con el asesor gubernamental en inteligencia artificial Brian Roemmele, será parte del maratón tecnológico que se realizará los días 14 y 15 de junio de forma simultánea en más de 80 ciudades del mundo.
Durante 30 horas ininterrumpidas, los estudiantes trabajarán con simulaciones y modelos preentrenados para desarrollar aplicaciones de control robótico y aprendizaje por imitación. Tendrán acceso a mentorías, recursos técnicos y la posibilidad de competir por premios en hardware especializado, utilizando herramientas de código abierto como el brazo robótico SO-101. Los proyectos serán evaluados a través de la comunidad internacional de Hugging Face, brindando una exposición global al talento salvadoreño.
La iniciativa reafirma la apuesta del Gobierno salvadoreño por la formación de alto nivel en tecnologías emergentes, con el objetivo de convertir al país en un referente regional en educación tecnológica aplicada.
El programa CUBO AI ya ha contado con la participación de figuras de talla mundial. La clase inaugural fue impartida por Cathie Wood, CEO de ARK Investments y una de las principales inversoras de Tesla. También han participado expertos como Pierre Rochard, quien abordó el uso de la IA y bitcóin como herramientas de libertad, y se espera próximamente una conferencia de Balaji Srinivasan, ex CTO de Coinbase y cofundador de Counsyl.
Este proyecto complementa los esfuerzos del Ministerio de Educación (MINED) en el fortalecimiento de la enseñanza tecnológica en el sistema educativo público, en alianza con ARK Educate, ONG fundada por Wood. Actualmente, ya se están capacitando docentes en 20 escuelas del departamento de La Libertad, con miras a llevar conocimientos sobre IA y robótica desde primer grado hasta bachillerato.