Jueves 23 de enero de 2025
De acuerdo con el último reporte de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget), los salvadoreños pasan un promedio de 17 horas diarias navegando en Internet. El informe de indicadores de telecomunicaciones para el cuarto trimestre de 2023 revela que el uso mensual medio de Internet por persona es de 530 horas.
Esto supone una media de 17.6 horas diarias de conexión, basado en un mes promedio de 30 días. Según datos de la Siget, que recoge información de las operadoras telefónicas, al cierre del tercer trimestre de 2023, el país contaba con 956,416 suscriptores a Internet. De estos, 435,408 usaban un servicio de acceso conmutado y 520,593 se correspondían con Internet dedicado, destinado principalmente a empresas.
Además, se registraron 733,025 abonados a banda ancha fija (alámbrica), de los cuales 250,557 emplean un módem conectado a una red de televisión por cable, con velocidades de descarga de al menos 256 kbit/s. Del total de abonados, 464,532 utilizan tecnología DSL (línea de abonado digital), que permite transmisiones de alta banda ancha a través de líneas de cobre en hogares y negocios, y 17,921 tienen acceso por fibra óptica directamente al hogar o edificio.