Domingo 23 de marzo de 2025
Autoridades del Gobierno de El Salvador y representantes de Japón sostuvieron un diálogo de cooperación bilateral, en el que destacaron los avances y el futuro de la relación entre ambas naciones. En el marco de los 90 años de alianza, se subrayaron temas clave como reactivación económica, ampliación del empleo, prevención de desastres y cambio climático, y desarrollo inclusivo.
Durante la reunión, se presentaron proyectos estratégicos para la zona oriental del país, enfocados en turismo, conectividad y agenda digital, informó la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira. “Este diálogo es sumamente importante, es un paso más de varios que hemos dado en los últimos dos años. La relación con Japón se ha dinamizado, y estamos muy contentos del estado de relación que tenemos”, expresó la funcionaria.
Por su parte, el embajador de Japón en El Salvador, Hoshino Yoshitaka, destacó su compromiso con el desarrollo del país. “Espero que esta reunión contribuya al fortalecimiento de nuestras relaciones bilaterales”, afirmó.
Asimismo, el diplomático resaltó que este año se cumplen 60 años del programa de voluntarios japoneses en El Salvador, quienes han trabajado en sectores como educación y salud, contribuyendo al bienestar de la población.
En este sentido, Karla de Palma, directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), reconoció el impacto del apoyo japonés. “Estamos promoviendo el acceso a educación, salud y vivienda de calidad, y sabemos que ustedes tienen gran experiencia en estas áreas, lo que representa un valioso respaldo para nuestro país”, afirmó.