Domingo 13 de julio de 2025

20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

España aumenta exportación de libros y América Latina sigue como principal mercado en 2024

América Latina se mantiene como el destino líder de las exportaciones de libros españoles, con México y Argentina encabezando las compras, informó la Federación de Gremios de Editores de España.

Las exportaciones aumentaron un 1.16 % en 2024, alcanzando un valor de 381,08 millones de euros (aproximadamente 437 millones de dólares). La balanza comercial del sector mejoró a 273,45 millones de euros (unos 314 millones de dólares).

De ese total, América Latina absorbió ventas por 191,43 millones de euros (casi 220 millones de dólares), seguida de la Unión Europea con 130,65 millones de euros (149 millones de dólares), representando en conjunto el 84,5 % de las exportaciones.

Por países, México continúa siendo el principal mercado para los libros españoles con ventas por 63,6 millones de euros(73 millones de dólares), seguido de Francia con 62,37 millones de euros y Argentina con 31,54 millones de euros.

El sector editorial español logró en 2024 recuperar la facturación previa a la crisis de 2008, con ingresos de 3.037 millones de euros (aproximadamente 3.486 millones de dólares), un aumento del 6,3 % respecto al año anterior. Desde 2014, la facturación acumula un crecimiento del 39,2 %.

En cuanto a la producción editorial, se publicaron 87,542 títulos en 2024, un 2,9 % más que en 2023, destacando un aumento del 8,7 % en títulos digitales. Actualmente, el catálogo editorial activo alcanza 949,066 títulos, un crecimiento del 6,1 % respecto al año anterior.

Descubre también las últimas noticias en NewsCentral