Domingo 15 de junio de 2025

20250509_dengue_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Etesal lanza proyecto para almacenar energía y prevenir fallas en el suministro

La Empresa Transmisora de El Salvador (Etesal) iniciará en los próximos días una fase piloto del plan nacional de almacenamiento de energía eléctrica, según confirmó su presidente, Edwin Núñez, durante una entrevista televisiva.

El proyecto contempla la instalación de bancos de baterías en cada subestación bajo la administración de Etesal, como parte de una estrategia para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico nacional y contar con respaldo ante emergencias o variaciones de demanda.

“Este es un plan que ya se tiene listo y que se va a comenzar con un plan piloto en los próximos días”, aseguró Núñez en el programa Diálogo 21.

Etesal ha construido 19 subestaciones eléctricas, que funcionan como vías de transmisión para llevar la energía desde las distribuidoras hasta los usuarios finales. Durante el primer quinquenio del actual Gobierno, se completó la construcción de las subestaciones El Volcán, Apopa y Talnique.

Según Núñez, el almacenamiento mediante baterías permitirá que, ante sobrecargas o fallas del sistema, se mantenga el flujo de energía en el país. “La batería no solo estabiliza la energía sino que comienza a funcionar para no perder la carga a nivel nacional”, explicó.

Descubre también las últimas noticias en Curul85