Domingo 13 de julio de 2025
Decenas de extrabajadores de la mina de cobre más grande de Centroamérica solicitaron este miércoles la reanudación de operaciones del yacimiento ubicado en la costa caribeña de Panamá, pese a que en el país sigue vigente una moratoria minera.
La mina, operada por la canadiense First Quantum Minerals, cesó sus actividades en 2023 luego de que la Corte Suprema de Justicia panameña declarara inconstitucional el contrato de concesión, en medio de una ola de protestas ciudadanas contra la actividad minera que paralizó al país durante semanas.
“Existe una crisis de desempleo que azota al país. Si se reactiva la mina, se pueden recuperar miles de empleos directos, devolviendo la esperanza y los sueños que se detuvieron tras el cierre”, afirmó Ilka Camargo, exempleada del proyecto minero, en declaraciones a la AFP.
El yacimiento representaba un motor clave de la economía panameña, al generar alrededor del 75 % de las exportaciones nacionales y aportar un 5 % del Producto Interno Bruto (PIB). Su operación empleaba a cerca de 37,000 personas, entre puestos directos e indirectos.
Acompañados de varios sindicatos, los extrabajadores defendieron la posibilidad de una minería responsable como vía para aliviar el desempleo y reactivar el crecimiento económico del país.
“Tenemos derecho al trabajo y creemos en una minería comprometida con el ambiente y el pueblo panameño”, dijo Michael Camacho, líder sindical de los extrabajadores.
Por su parte, Aniano Pinzón, secretario general de la Unión General de Trabajadores de Panamá, recalcó que la reapertura “podría mejorar la situación económica y generar nuevos empleos”.
La solicitud ocurre en un contexto de desaceleración económica y creciente desempleo. En 2024, la economía panameña creció apenas un 2,9 %, frente al 7,4 % registrado en 2023, cuando aún operaba la mina. Además, el desempleo ronda el 9,5 %, una cifra que podría aumentar tras el reciente cierre de operaciones de la multinacional Chiquita Brands, que dejó sin trabajo a 6,500 empleados en la provincia de Bocas del Toro.