Jueves 23 de enero de 2025
El Ministerio de Economía de El Salvador y la Unión Europea (UE) organizaron un foro este 22 de noviembre para celebrar los diez años de vigencia del acuerdo comercial entre Centroamérica y la UE. Durante el evento, el embajador de la UE en El Salvador, François Roudié, resaltó el impacto económico positivo que ha tenido este tratado en la región.
Roudié destacó que desde la entrada en vigor del acuerdo, Centroamérica ha experimentado un notable aumento del 150 % en sus importaciones hacia Europa. Subrayó la importancia de los compromisos en comercio y desarrollo sostenible, enfatizando que el comercio es una parte integral de la sociedad.
La ministra de Economía, María Luisa Hayem, expresó el respaldo del Gobierno del presidente Nayib Bukele a las empresas para maximizar los beneficios del Tratado de Libre Comercio (TLC) con la UE. Destacó el potencial del acuerdo para incrementar el intercambio comercial y explorar nuevos nichos de mercado. Informó que El Salvador aumentó en un 67 % sus exportaciones hacia la UE entre 2019 y 2022.
En relación con las nuevas normativas comerciales de la UE, la ministra Hayem anunció medidas de apoyo a las empresas para cumplir con los requisitos del mercado europeo. También resaltó las acciones gubernamentales que buscan impactar positivamente en la economía, como los avances en facilitación de comercio y la próxima apertura de la primera Aduana Integrada entre El Salvador y Honduras en La Unión.
Además, la ministra anunció el lanzamiento de la Plataforma de Comercio Centroamericana, respaldada por la UE, programada para el próximo lunes. Estas iniciativas buscan fortalecer la posición de Centroamérica en el comercio internacional y mejorar la preparación de las empresas para cumplir con los estándares europeos, contribuyendo así al desarrollo económico sostenible en la región.