Domingo 13 de julio de 2025
El Fondo Social para la Vivienda (FSV) continúa alcanzando cifras históricas en materia habitacional bajo la administración del presidente Nayib Bukele. Hasta junio de 2025, la inversión acumulada asciende a $960.47 millones, destinados a mejorar las condiciones de vivienda de miles de familias salvadoreñas.
Según datos oficiales, desde 2019 se han escriturado 42,822 viviendas, beneficiando a más de 178,000 personas en todo el país.
La ministra de Vivienda, Michelle Sol, destacó entre los logros más importantes la recuperación de 9,239 viviendas que anteriormente estuvieron bajo control de estructuras criminales. “Gracias a las medidas de seguridad impulsadas por el presidente Bukele, como el Plan Control Territorial y el Régimen de Excepción, hemos logrado recuperar inmuebles por un valor que supera los $122 millones”, indicó.
Además de la recuperación, el FSV ha impulsado facilidades de financiamiento accesibles. Para viviendas recuperadas, ofrece créditos sin prima y con tasa de interés del 2 %; mientras que para viviendas nuevas, se otorgan créditos con cero prima y tasas del 4 % en propiedades de hasta $40,000.
“Buscamos que las familias accedan a estas viviendas en condiciones justas y cómodas”, afirmó la ministra Sol, quien también subrayó que muchos de estos créditos incluyen financiamiento para rehabilitación estructural, lo que permite a las familias renovar techos, puertas y ventanas, y reconstruir viviendas que antes estaban en estado crítico.