Viernes 18 de abril de 2025

20250407_mh_renta_2_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Gobierno de El Salvador enfoca estrategia de inversión en México

Como parte de los esfuerzos del Gobierno de El Salvador para atraer capitales extranjeros, el martes se celebró en Tapachula el foro “Descubre las Oportunidades de Inversión en El Salvador”, dirigido a incentivar a las empresas mexicanas a establecer negocios en el país centroamericano.

El evento fue organizado por la Agencia de Inversiones y Exportaciones de El Salvador (Invest) y el Consulado de El Salvador en Tapachula. Participaron cámaras de comercio y empresarios mexicanos interesados en explorar las oportunidades que ofrece El Salvador.

Durante el foro, la embajadora de El Salvador en México, Delmy Cañas, destacó la ubicación estratégica de El Salvador en la región centroamericana y su proximidad con México como una ventaja clave para las inversiones. La diplomática también resaltó los avances en materia de seguridad implementados por el Gobierno del presidente Nayib Bukele, asegurando que estos factores han convertido al país en un destino atractivo para la inversión extranjera.

“Buscamos seguir promoviendo las exportaciones salvadoreñas. Para ello, hemos realizado alianzas con otros actores estratégicos en México, quienes comparten el deseo de formar parte de la transformación de El Salvador”, afirmó Cañas.

En 2023, El Salvador exportó productos por un valor de $220.2 millones hacia México, según datos del Banco Central de Reserva (BCR). Esta actividad es parte de una estrategia más amplia del gobierno salvadoreño para aumentar la inversión extranjera y fomentar el crecimiento económico mediante la colaboración con socios estratégicos en la región.

Descubre también las últimas noticias en Curul85