Domingo 15 de junio de 2025

20250509_dengue_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Guatemala y EE. UU. firman acuerdo para modernizar puertos y reactivar red ferroviaria

Guatemala y Estados Unidos firmaron este jueves un acuerdo de cooperación para la modernización y seguridad de los dos principales puertos marítimos del país centroamericano, así como para la reestructuración de su red ferroviaria, en desuso desde hace casi cuatro décadas.

El convenio fue firmado en el Palacio Nacional de la Cultura por el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, y el jefe del Comando Sur del Ejército estadounidense, Alvin Holsey, en presencia del embajador de EE. UU. en Guatemala, Tobin Bradley.

La iniciativa contempla una inversión inicial de $63 millones, liderada por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército estadounidense, que se enfocará en mejorar la infraestructura portuaria con nuevos sistemas de navegación, diseño de servicios de transporte, canales de atraque y espacios de almacenaje de alta calidad.

Según el embajador Bradley, este esfuerzo conjunto tiene el potencial de transformar a Guatemala en un centro logístico regional, promoviendo el crecimiento económico y fortaleciendo la seguridad para combatir el narcotráfico y el crimen organizado. Agregó que la colaboración fue solicitada por el gobierno de Arévalo y será financiada por el Estado guatemalteco.

El proyecto prioriza inicialmente la modernización de Puerto Quetzal, en la costa del Pacífico, con la intención de extenderse posteriormente al puerto de Santo Tomás de Castilla, en la costa atlántica.

Este acuerdo forma parte de una agenda bilateral que se activó tras la visita del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, a Guatemala en febrero pasado.

Para el presidente Arévalo, esta firma representa “el inicio de un gran proyecto de nación”, centrado en el desarrollo logístico y portuario como motores del futuro económico de Guatemala.

Descubre también las últimas noticias en Muni263