Miércoles 15 de enero de 2025

20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

INCAF impulsa la capacitación en tecnología y sectores clave para fortalecer el empleo en El Salvador

Desde su establecimiento en 2023, el Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF) ha centrado sus esfuerzos en fortalecer las capacidades del recurso humano y satisfacer las necesidades formativas de los sectores productivos en El Salvador.

La presidenta de INCAF, Paola Machuca, destacó que la institución se ha enfocado en la formación en tecnología, con el objetivo de brindar certificaciones que permitan a los trabajadores adaptarse a las demandas del mercado laboral en un corto plazo. Además, anunció una colaboración estratégica con Google para fortalecer el talento humano en el ámbito tecnológico y contribuir a la transformación del país en un hub tecnológico.

INCAF también ofrecerá formación específica solicitada por sectores clave de la economía, como confección y textil, exportador, químico farmacéutico, sector financiero, y alimentos y bebidas.

La institución tiene previsto brindar alrededor de 7,000 capacitaciones en habilidades blandas a trabajadores de diversas industrias durante el año, reconociendo el impacto significativo de estas competencias tanto para los empleados como para las empresas.

Además, INCAF ofrecerá programas de aprendizaje de idiomas, especialmente inglés técnico, en respuesta a las necesidades de sectores como turismo, construcción y centros de llamadas.

Machuca enfatizó la importancia de la coordinación con las gremiales y la colaboración con entidades gubernamentales y empresariales para brindar formación adaptada a las necesidades reales del mercado laboral. La institución también apostará por la capacitación a través de plataformas digitales reconocidas internacionalmente para ampliar el alcance de los programas formativos a un menor costo.