Sábado 14 de junio de 2025

20250509_dengue_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Intercambio comercial entre El Salvador y Panamá ascendió a $130 millones, según datos de la Cámara de Comercio

En 2023, el intercambio comercial entre El Salvador y Panamá ascendió a $130 millones, según datos de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).

Ambos países tienen un Tratado de Libre Comercio (TLC) desde 2013, y la balanza comercial ha experimentado un aumento de $85 millones desde entonces.

De los $130 millones movidos, $121 millones corresponden a exportaciones salvadoreñas que llegan a Panamá.

La directora de Exposiciones y Eventos de la CCIAP destacó la importancia de El Salvador como socio comercial y resaltó los esfuerzos gubernamentales para promocionar el país a nivel internacional.

El embajador de Panamá en El Salvador señaló que la relación bilateral se fortalece debido a que ambos países están dolarizados, dinamizando los negocios.

Los productos más vendidos por El Salvador a Panamá son cereales y aceites, mientras que Panamá vende servicios y materias primas.

Se espera que la Cámara Binacional de Comercio inicie operaciones en el corto plazo para dinamizar aún más la relación económica entre ambos países.

El diplomático también destacó que Panamá es miembro activo de organismos intrarregionales que trabajan por la integración comercial y económica de las naciones centroamericanas.

Se busca crear sinergias que impulsen el desarrollo mutuo de los países de la región.

Descubre también las últimas noticias en Netview News