Martes 14 de enero de 2025
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) emitió el lunes una prohibición contra Intuit, fabricante de TurboTax, impidiéndole anunciar sus servicios como “gratuitos” después de que se descubriera que muchos consumidores no eran elegibles, alegando prácticas engañosas.
Intuit, conocido por su popular software de presentación de impuestos, anunció de inmediato su intención de apelar la decisión.
La empresa sostiene que prevalecerá cuando el asunto sea revisado por un organismo neutral, destacando que la orden de la FTC no impone sanciones monetarias y no anticipa un impacto significativo en su negocio.
La orden de la FTC, emitida tras una decisión administrativa en septiembre, prohíbe a Intuit publicitar o comercializar cualquier servicio como gratuito a menos que sea accesible para todos los consumidores, o a menos que revele adecuadamente el porcentaje de contribuyentes que califican para el producto gratuito.
La FTC calificó las violaciones anteriores de Intuit como “atroces”. Durante al menos seis años, la compañía difundió anuncios engañosos a los contribuyentes a través de diversos canales de medios, llevando a los consumidores a creer falsamente que podían presentar sus declaraciones de impuestos de forma gratuita, a pesar de que aproximadamente dos tercios de los contribuyentes no eran elegibles.
En mayo de 2022, Intuit acordó pagar 141 millones de dólares en restitución para resolver las reclamaciones de los 50 estados de EE. UU. y Washington, D.C. El acuerdo señaló que la empresa había engañado a millones de clientes al anunciar productos TurboTax en línea como “gratis”, cuando en realidad no lo eran.
Se alegó que Intuit direccionó a más de 4,4 millones de clientes, incluyendo a muchos con bajos ingresos, para que compraran productos de presentación de impuestos a pesar de su inelegibilidad para la presentación electrónica gratuita ante el Servicio de Impuestos Internos.
Aunque Intuit no admitió irregularidades según los términos del acuerdo con los estados, la FTC ha tomado medidas adicionales para garantizar que la empresa se abstenga de utilizar eslóganes engañosos en sus anuncios.