Domingo 15 de junio de 2025
El precio del bitcóin alcanzó este lunes los $105,747, impulsado por una serie de factores macroeconómicos, entre ellos la reciente tregua comercial entre China y Estados Unidos y el creciente interés institucional liderado por gigantes financieros como Goldman Sachs y BlackRock.
A la 1:00 a.m. de este lunes, la criptomoneda tocó su punto más alto en semanas, coincidiendo con el cierre de los mercados en China, donde las bolsas reaccionaron positivamente tras el anuncio de un acuerdo comercial entre ambas potencias. A lo largo del día, el precio del bitcóin se mantuvo estable, fluctuando entre los $102,000 y $103,000, lo que sugiere una dinámica alcista consolidada.
Este repunte sigue a un hito clave alcanzado el 8 de mayo, cuando el bitcóin superó por primera vez desde febrero el umbral de los $100,000, impulsado por el anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido. Según Charlie Morris, analista de ByteTree, estos acuerdos presagian una distensión en las tensiones comerciales globales, lo que aumenta la atracción por activos de riesgo como las criptomonedas.
El anuncio de la tregua comercial, logrado tras intensas negociaciones en Ginebra, ha generado optimismo en los mercados globales. A pesar de que los aranceles no se eliminan por completo, las reducciones acordadas alivian el comercio mundial. El presidente estadounidense Donald Trump destacó el avance como un “reseteo total” con China, lo que provocó un repunte en los índices bursátiles: el Dow Jones subió un 2.66%, el Nasdaq 4.16% y el S&P 500 2.97%.