Domingo 15 de junio de 2025

20250509_dengue_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Lula visita China para reforzar lazos comerciales y participar en el Foro China-Celac

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, arribó este sábado por la noche a Pekín para una visita de Estado centrada en el fortalecimiento de los vínculos con China, el principal socio comercial del país sudamericano desde 2009. Durante su estadía, Lula participará en el IV Foro Ministerial China-Celac, que se celebrará el martes y reunirá también a los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Chile, Gabriel Boric.

En un mensaje publicado en la red social X, Lula calificó el viaje como “un gran paso en la relación de amistad y cercanía estratégica con China”. Ambas naciones, integrantes del bloque BRICS, han intensificado su cooperación en los últimos años, tanto en el plano económico como político, particularmente en oposición al proteccionismo promovido por el expresidente estadounidense Donald Trump.

En 2023, el intercambio comercial entre Brasil y China alcanzó los 160,000 millones de dólares, consolidando al gigante asiático como el mayor socio comercial de Brasil.

La presencia de los tres mandatarios latinoamericanos en Pekín coincide con la búsqueda de una mayor integración regional con China a través de la Asociación de Cooperación Integral China-América Latina y el Caribe. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores chino, el presidente Xi Jinping participará en la inauguración del foro y pronunciará un discurso clave.

El encuentro se celebra en un contexto geopolítico marcado por el retorno de Trump a la presidencia de EE.UU. y el incremento de tensiones comerciales entre Washington y Pekín. China, por su parte, ha expresado su interés en reforzar su presencia en América Latina como parte de una estrategia global que promueve un orden multipolar.

“Los países de América Latina y el Caribe no buscan ser el patio trasero de nadie, sino construir su propio destino”, subrayó el viceministro chino de Relaciones Exteriores, Miao Deyu, en una conferencia de prensa previa al foro.

Descubre también las últimas noticias en Curul85