Domingo 13 de julio de 2025
Meta Platforms Inc. continúa apostando fuerte por la inteligencia artificial (IA), y los inversionistas parecen respaldar plenamente esa estrategia. Las acciones de la compañía se han disparado cerca de un 45 % desde los mínimos registrados en abril, y ya rozan nuevamente sus máximos históricos.
La semana pasada, Meta anunció una inversión de $14,300 millones en Scale AI, una startup clave en el desarrollo de modelos avanzados de IA. El director de Scale AI se unirá al equipo de desarrollo de inteligencia artificial generalliderado por Mark Zuckerberg, lo que refuerza el compromiso de la empresa con el futuro de esta tecnología.
Este movimiento se suma a la decisión reciente de elevar su gasto de capital estimado para 2025 a $72,000 millones, una cifra que refleja la ambición de Meta en el sector.
El crecimiento de Meta ocurre en un contexto de renovado entusiasmo por las acciones vinculadas a la IA, especialmente después de que los reportes financieros del sector despejaran dudas sobre un posible freno en la inversión en hardware y modelos.
El ETF Global X Artificial Intelligence & Technology, que incluye acciones como las de Meta y Amazon, ha subido 32 % desde el 8 de abril, superando el rendimiento del S&P 500 y el Nasdaq 100, que avanzaron un 20 % y 27 % en ese mismo período.
Allen Bond, gestor de Jensen Investment Management, reveló que su firma compró acciones de Meta recientemente, atraída por el agresivo plan de gasto en IA y la mejora en eficiencia operativa de la empresa.
Bond también valoró el abandono progresivo del metaverso como una señal de mayor enfoque y realismo en la estrategia de la compañía, que cambió su nombre de Facebook a Meta en 2021 precisamente para apostar por esa tendencia que ahora ha pasado a un segundo plano.