Miércoles 30 de abril de 2025

20250407_mh_renta_2_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Meta defiende en tribunales el uso de libros para entrenar su IA

Meta Platforms solicitó a un tribunal de Estados Unidos que dictamine que no infringió derechos de autor al utilizar libros del escritor Ta-Nehisi Coates, la comediante Sarah Silverman y otros autores para entrenar su sistema de inteligencia artificial Llama.

En su presentación ante un juez federal en San Francisco, la empresa argumentó que hizo un “uso justo” de los textos y pidió desestimar la demanda interpuesta por los autores en 2023, quienes aseguran que Meta utilizó versiones pirateadas de sus libros sin autorización.

El “uso legítimo” se ha convertido en un punto clave en los casos de propiedad intelectual presentados contra grandes empresas tecnológicas por autores, medios de comunicación y otros creadores de contenido.

Meta defendió su postura señalando que el entrenamiento de Llama tiene un propósito transformador, ya que permite a la IA actuar como tutor personal, apoyar la ideación creativa, generar informes de negocios, analizar datos, traducir conversaciones, escribir código y hasta componer poemas o cartas.

“Lo que no hace es replicar los libros de los demandantes ni sustituir su lectura”, afirmó la compañía. Además, destacó que el uso justo es fundamental para el desarrollo de modelos de IA generativa de código abierto que impulsan la innovación y la creatividad.

Por el momento, los abogados de los demandantes no han respondido a la solicitud de comentarios sobre el caso.

Descubre también las últimas noticias en Muni263