Domingo 15 de junio de 2025
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como una “injusticia” la propuesta legislativa impulsada por congresistas republicanos en Estados Unidos que plantea aplicar un impuesto del 5 % sobre las remesas enviadas al extranjero, una medida que afectaría directamente a los migrantes mexicanos.
“No estamos de acuerdo con esta injusticia, que además es discriminatoria”, expresó Sheinbaum durante una conferencia, en referencia al proyecto denominado “El Único, Grande y Hermoso Proyecto de Ley”, promovido por el congresista Jason Smith en la Cámara de Representantes.
Sheinbaum señaló que los migrantes mexicanos ya cumplen con sus obligaciones fiscales en Estados Unidos, independientemente de su estatus migratorio. “Todos los mexicanos que viven en Estados Unidos pagan impuestos, tengan o no documentos”, enfatizó.
La mandataria también respaldó el pronunciamiento del Senado mexicano, que rechazó oficialmente la iniciativa y pidió mesura al Congreso estadounidense. “Ahí estamos todos de acuerdo. Ayer, el Senado envió una carta, con todos los partidos políticos, diciendo: ‘No, eso no’”, agregó.
Según datos oficiales, México recibió 14,269 millones de dólares en remesas durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento interanual del 1.3 %. Solo en marzo, los ingresos por remesas aumentaron un 2.7 %, tras una baja en febrero, el primer mes completo de la presidencia de Donald Trump.
Las remesas representan cerca del 4 % del PIB de México, que en 2024 registró un récord histórico de 64,745 millones de dólares por este concepto, encadenando once años consecutivos de crecimiento.