Domingo 15 de junio de 2025
El presidente Javier Milei anunció una serie de reformas al sistema tributario argentino con el objetivo de simplificar la burocracia y promover el uso declarado de dólares, evitando que queden fuera del control fiscal. Desde este viernes, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dejará de recopilar grandes volúmenes de información sobre personas y empresas, incluyendo datos sobre la venta de autos usados, operaciones inmobiliarias y compras cotidianas en supermercados.
Además, el gobierno elevará los límites para la obligación de los bancos de informar las transacciones financieras de sus clientes. Las transferencias bancarias menores a 50 millones de pesos argentinos (unos 43.700 dólares) quedarán exentas de declaración, un aumento significativo en comparación con el límite previo de 1 millón de pesos, y muy superior al límite de 10.000 dólares que rige en Estados Unidos. También quedarán exentos los retiros de cajeros automáticos por montos inferiores a 8.750 dólares, cuando anteriormente todas las transacciones eran registradas. Asimismo, los vendedores de autos usados y agentes inmobiliarios ya no estarán obligados a reportar los detalles de sus operaciones a la agencia tributaria.
A partir del 1 de junio, ARCA eliminará la obligación de los argentinos de declarar sus activos en las declaraciones fiscales, medida que se aplicará para el ejercicio fiscal 2025.
“El propósito de este cambio es devolverle libertad a los ciudadanos”, afirmó el ministro de Economía, Luis Caputo, durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada. “Se busca abandonar la idea de que quienes recurren al mercado informal son criminales”.