Domingo 13 de julio de 2025
El Ministerio de Economía (Minec) de El Salvador prevé que en los próximos días se emita un informe positivo sobre las negociaciones que sostiene con Estados Unidos para reducir o eliminar el arancel del 10 % impuesto por la Administración de Donald Trump a las exportaciones salvadoreñas desde el pasado 2 de abril.
La ministra de Economía, María Luisa Hayem, aseguró que el país ha tenido una posición privilegiada en las mesas de diálogo, justo cuando está por expirar la prórroga de 90 días otorgada por Washington, que finaliza el próximo 9 de julio.
“El Salvador ha sido uno de los pocos países de América Latina que ha logrado llevar estas negociaciones a un nivel significativo. Se nos han abierto las puertas para avanzar en este proceso”, afirmó Hayem en declaraciones brindadas durante una entrevista radial con Diana Verónica y Tony.
La funcionaria añadió que la perspectiva actual es optimista: “Esperamos que, en los próximos días o semanas, se den a conocer detalles específicos y positivos sobre el desarrollo de estas gestiones”.
El arancel fue anunciado por el presidente Trump el 2 de abril de 2025, una fecha que calificó como el “Día de la liberación”, al incluir a El Salvador dentro de una lista de 90 países afectados por la medida proteccionista.