Domingo 15 de junio de 2025
Obtener un valúo profesional del inmueble es uno de los pasos iniciales y más importantes para quienes desean acceder a un crédito hipotecario a través del Fondo Social para la Vivienda (FSV), entidad perteneciente al Sistema de Vivienda, bajo la dirección de la ministra Michelle Sol.
Esta evaluación técnica no solo permite conocer el valor real de la propiedad, sino que también asegura una negociación justa y transparente entre comprador, vendedor y la entidad financiera.
La ministra Sol explicó que contar con un valúo profesional ofrece múltiples beneficios a las familias salvadoreñas que buscan adquirir su casa propia. Además, resaltó que los valúos técnicos ayudan a evitar los llamados «valúos emocionales», en los cuales las personas asignan un precio basado en el valor sentimental de la propiedad, lo que puede conducir a pagar un precio superior al real.
El valúo técnico consiste en una inspección detallada del inmueble realizada por profesionales certificados, quienes evalúan aspectos como la ubicación, estado físico, materiales de construcción, entorno urbano y tendencias del mercado inmobiliario.
Este procedimiento es fundamental para el FSV, pues a partir del valúo se determina el monto del crédito a otorgar y se valida la garantía hipotecaria.
La ministra también indicó que este tipo de evaluación puede aplicarse a diversos tipos de propiedades, incluyendo viviendas nuevas o usadas (casas y apartamentos), terrenos destinados a vivienda, propiedades en proceso de construcción o remodelación, inmuebles multifamiliares cuando la compra es compartida, así como viviendas en proceso de legalización o escrituración.