Domingo 15 de junio de 2025

20250509_dengue_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Moody’s rebaja calificación crediticia de EE. UU. por alto endeudamiento

La agencia calificadora Moody’s rebajó este lunes la nota crediticia de Estados Unidos de Aaa a Aa1, lo que representa una pérdida del estatus más alto en la escala de riesgo y un golpe para la narrativa económica de la administración del presidente Donald Trump.

La decisión se conoció el mismo día en que legisladores republicanos bloquearon una votación clave sobre un megaproyecto de ley considerado fundamental dentro del programa económico del mandatario.

Moody’s justificó el recorte señalando que los niveles de deuda pública y el pago de intereses han crecido sostenidamente durante más de una década, alcanzando cifras significativamente más altas que las de otros países con calificaciones similares.

La agencia advirtió que los costos de financiamiento han aumentado considerablemente, una situación agravada por los efectos económicos de la pandemia. Además, apuntó que las autoridades estadounidenses no han logrado consensos para reducir los grandes déficits fiscales ni frenar el alza en los intereses de la deuda.

«No creemos que las propuestas fiscales actualmente en discusión logren reducciones significativas plurianuales del gasto obligatorio y del déficit», afirmó Moody’s, al tiempo que proyectó un deterioro fiscal sostenido durante la próxima década.

Con esta decisión, Moody’s se suma a otras agencias como S&P y Fitch, que en años recientes también han rebajado la nota de Estados Unidos por razones similares.

Descubre también las últimas noticias en Netview News