Viernes 18 de abril de 2025
Defensoría del Consumidor Impone Multas por Incrementos Injustificados de Precios por $240,000
La Defensoría del Consumidor (DC) ha emitido más de 60 multas, equivalentes a $240,000, entre marzo de 2022 y enero de 2024, como parte de las medidas antiinflacionarias impulsadas por el presidente Nayib Bukele.
Estas sanciones se han aplicado a proveedores que llevaron a cabo prácticas de incrementos injustificados en productos alimenticios o que obstaculizaron la obtención de información solicitada por las autoridades.
El presidente de la DC, Ricardo Salazar, señaló que las sanciones abarcan a diversas empresas, desde aquellas dedicadas a la importación y comercialización de alimentos hasta las que se centran en la importación de concentrados, fertilizantes y otros insumos agrícolas.
Estas medidas buscan proteger la economía de las familias salvadoreñas y garantizar un entorno comercial justo.
“Estamos realizando inspecciones en empresas dedicadas al almacenamiento de productos”, indicó Salazar, subrayando que estas acciones continuarán en los próximos días.
Además, recordó que, según la normativa vigente en el país, las multas por este tipo de faltas pueden llegar hasta los 500 salarios mínimos.
La DC, en colaboración con otras instituciones, está implementando un nuevo plan de inspecciones en materia de alimentos, comenzando con visitas a grandes distribuidores de granos básicos y harinas, para asegurar que no se afecte a la población y se mantenga la transparencia en los precios.