Domingo 15 de junio de 2025
El secretario general adjunto de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), Ricardo Treviño, elogió los avances significativos que ha experimentado El Salvador en el ámbito aduanero, señalando que el país ha dado “pasos agigantados” en su evolución y modernización en los últimos años.
Treviño destacó que estos logros han sido posibles gracias a la inversión en tecnología, análisis de datos y fortalecimiento del capital humano, así como al compromiso con la integridad y la ética del personal aduanero, ejes que consideró fundamentales para alcanzar la eficiencia en los procesos.
“Creo que la Aduana de El Salvador ha mostrado un desarrollo notable con iniciativas enfocadas en la inversión, la integridad del personal y el combate a la corrupción”, señaló el funcionario internacional durante su participación en la Reunión Anual de Directores de Aduanas de América Latina, España y Portugal, celebrada recientemente en el país.
El evento, que reunió a representantes aduanales de 33 países, fue calificado como un éxito organizativo por Treviño, quien reconoció el papel de El Salvador como anfitrión comprometido con el fortalecimiento de la cooperación regional.
Durante la cumbre, se alcanzaron acuerdos clave para el fortalecimiento del talento humano, la cooperación internacional, el intercambio de información, y la adopción de posturas unificadas sobre el manejo de información sensible. También se discutió la incorporación de más actores de la cadena de valor en los procesos aduaneros.
“La OMA tiene entre sus funciones ofrecer liderazgo, guía y espacios de cooperación para sus miembros, promoviendo una voz única para las aduanas a nivel global”, puntualizó Treviño, quien también aprovechó para elogiar la gastronomía y los atractivos turísticos del país.