Miércoles 30 de abril de 2025
Los desastres naturales registraron pérdidas estimadas de alrededor de 269.000 millones de dólares en 2023, según el informe anual de la reaseguradora Swiss Re. Esta cifra representa un descenso del 9 % en comparación con el año anterior, 2022. A pesar de la disminución, el informe destaca que un 40 % de estas pérdidas, equivalentes a 108.000 millones de dólares, fueron cubiertas por seguros.
Las tormentas fueron los desastres naturales que más afectaron al sector asegurador, causando pérdidas casi el doble del promedio de los últimos 10 años. Estados Unidos, con 18 tormentas que generaron desastres naturales, lideró en pérdidas con alrededor de 50.000 millones de dólares. En Europa, Italia fue el país más afectado, con pérdidas de 3.300 millones de dólares para el sector asegurador.
A pesar de que las pérdidas por huracanes fueron menores que en años anteriores, Swiss Re destacó eventos como el huracán Otis en México y los daños en Nueva Zelanda, que alcanzaron los 2.400 millones de dólares. Los incendios en Hawái provocaron pérdidas de 3.500 millones de dólares, pero el desastre natural con mayores pérdidas para el sector asegurador fue el terremoto en Turquía y Siria, ascendiendo a 6.000 millones de dólares.
Swiss Re subrayó que los efectos del cambio climático son cada vez más evidentes, contribuyendo al aumento de desastres naturales como sequías e incendios forestales. La aseguradora destaca la importancia de la cobertura de seguros en este contexto, ya que por cuarto año consecutivo se supera la marca de 100.000 millones de dólares en pérdidas para el sector.