Domingo 13 de julio de 2025

20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Precio del petróleo WTI sube tras tensiones entre EE.UU. e Irán y declaraciones de Trump

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con un aumento del 4,28 %, alcanzando los 74,84 dólares por barril, impulsado por las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien exigió a Irán una rendición incondicional y afirmó conocer “dónde se esconde” el líder supremo iraní, Ali Jameneí.

Al finalizar la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos futuros del WTI con entrega en julio subieron 3,07 dólares respecto a la sesión anterior.

Trump aseguró que sabe la ubicación exacta de Jameneí, aunque descartó por ahora tomar la decisión de eliminarlo. “Es un blanco fácil, pero está a salvo por ahora. No vamos a matarlo, al menos no por ahora”, dijo en su red social Truth Social.

El mandatario también afirmó que Estados Unidos mantiene el “control total de los cielos de Irán”, gracias a sistemas de rastreo aéreo superiores a los del país islámico, y advirtió que su “paciencia se está agotando”, exigiendo “¡RENDICIÓN INCONDICIONAL!” de Irán.

Analistas destacan que, pese a que el precio del crudo ha subido un 10 % desde el viernes pasado, cuando Israel lanzó una ofensiva contra Irán, el impacto en el mercado es limitado debido a un buen abastecimiento y a las reservas de emergencia de la Agencia Internacional de Energía (AIE), que superan los 1.200 millones de barriles. Además, la OPEP+ tiene previsto aumentar su producción petrolera en julio en 411.000 barriles diarios.

Descubre también las últimas noticias en NewsCentral