Sábado 26 de abril de 2025

20250407_mh_renta_2_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Precios del petróleo cierran al alza tras bombardeo de Israel en Beirut

Los precios del petróleo cerraron al alza el viernes, impulsados por un ataque israelí contra la sede del movimiento proiraní Hezbolá en Líbano.

El barril de Brent del mar del Norte para entrega en noviembre subió un 0.53%, cerrando en $71.98. Mientras tanto, el West Texas Intermediate (WTI) para la misma fecha aumentó un 0.75%, llegando a $68.18.

Israel informó que había bombardeado el “cuartel general” de Hezbolá en un suburbio al sur de Beirut, lo que provocó la demolición de seis edificios. Sin embargo, una fuente cercana al grupo islamista confirmó que su líder, Hasan Nasralá, escapó ileso.

La embajada de Irán en Líbano calificó el ataque como una “escalada peligrosa” que “cambia las reglas del juego”.

El analista Bart Melek de TD Securities explicó que estos eventos suelen aumentar la prima de riesgo geopolítico sobre los precios del petróleo. Sin embargo, añadió que no espera que tenga un impacto prolongado a menos que Irán se involucre directamente en el conflicto.

A pesar de la tensión, el presidente iraní, Massud Pezeshkian, adoptó un tono moderado en su discurso ante la Asamblea General de la ONU esta semana. Según el analista Eli Rubin, si Irán llegara a atacar a Israel, otros países como Rusia y Arabia Saudita podrían incrementar su producción, evitando así un aumento significativo en los precios.

Descubre también las últimas noticias en Netview News