Domingo 13 de julio de 2025
Los hogares salvadoreños recibieron más de $3,974.8 millones en remesas familiares entre enero y mayo de 2025, según datos divulgados este viernes por el Banco Central de Reserva (BCR). Esta cifra representa un incremento de $541.9 millones, es decir, un 15.8 % más que en el mismo período de 2024, cuando se reportaron $3,432.9 millones.
De acuerdo con el BCR, esta es la tasa de crecimiento porcentual más alta desde 2021, año en el que las remesas experimentaron un repunte del 52.1 % tras la caída registrada en 2020 a raíz de la pandemia por covid-19.
Solo en mayo de 2025, las remesas alcanzaron los $899.1 millones, lo que supone $135.3 millones más que en mayo del año anterior, con un crecimiento mensual del 17.7 %. Esta es la cifra más alta registrada en un solo mes, impulsada por la celebración del Día de la Madre y el temor a posibles deportaciones desde Estados Unidos.
Las remesas procedentes de Estados Unidos sumaron $3,676.1 millones, lo que equivale al 92.5 % del total, con un incremento interanual del 16.8 %.
El restante 7.5 % provino de cerca de 40 países, siendo Canadá el segundo mayor emisor con $34.8 millones (1 % de crecimiento), seguido por España ($25.8 millones, +15 %), Italia ($23.4 millones, +11.4 %) y México ($5.2 millones, +2.4 %).