Domingo 15 de junio de 2025
El Salvador recibió $3,075.7 millones en remesas entre enero y abril de 2025, lo que representa un aumento del 15.2 % respecto al mismo período del año pasado, cuando se reportaron $2,669.1 millones, según datos del Banco Central de Reserva (BCR). Esto implica un ingreso adicional de $406.1 millones.
Marzo se posiciona como el mes con mayor recepción de remesas en lo que va del año, con $863.3 millones, seguido de abril, con $805.9 millones.
El informe del BCR destaca que el 92.5 % del total de remesas provino de Estados Unidos, equivalente a $2,844.1 millones. Esta cifra representa un incremento del 16.3 % en comparación con el mismo período de 2024.
Otros países emisores relevantes fueron Canadá, con $26.9 millones; España, con $20.1 millones; Italia, con $18.4 millones; y México, con $4.1 millones.
En cuanto a la distribución territorial, los departamentos que más remesas recibieron fueron San Salvador ($572.3 millones), San Miguel ($346.2 millones), La Libertad ($265 millones), Santa Ana ($241.2 millones) y Usulután ($228.1 millones). Por el contrario, Cuscatlán registró el menor flujo, con $88.4 millones.
De acuerdo con el BCR, hasta febrero, el monto promedio mensual por hogar en concepto de remesas fue de $321.2.