Domingo 15 de junio de 2025

20250509_dengue_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Republicanos proponen impuestos a remesas: temor por impacto en Centroamérica

Los republicanos en Estados Unidos han lanzado dos nuevas propuestas legislativas que buscan imponer impuestos a las remesas enviadas por inmigrantes, lo que ha generado preocupación entre activistas y expertos, quienes advierten sobre graves consecuencias para América Latina.

Una de las propuestas, llamada el “Gran y Hermoso Proyecto de Ley”, contempla un impuesto del 5 % sobre todas las remesas enviadas desde EE. UU. Mientras tanto, la “Ley de Inversión en Seguridad Fronteriza” plantea un cobro del 37 % sobre los envíos de dinero hacia los cinco países con más entradas irregulares al país.

Para Juan José Gutiérrez, director de la Coalición de los Derechos Plenos para los Inmigrantes, estas medidas no solo son contraproducentes, sino que podrían aumentar la migración irregular. “En vez de resolver las causas de la migración, como la pobreza, esto agravará la situación”, afirmó.

La directora de ASOSAL (Asociación de Salvadoreños en Los Ángeles), Teresa Tejada, advirtió que aplicar impuestos a las remesas provocaría una “catástrofe” económica en países como Honduras, Guatemala y El Salvador, donde los envíos familiares representan entre el 20 % y el 30 % de su Producto Interno Bruto (PIB), según datos oficiales.

Activistas coinciden en que este tipo de medidas solo castigarán a familias vulnerables que dependen de esos ingresos para sobrevivir.

Descubre también las últimas noticias en Netview News