Domingo 13 de julio de 2025

20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Rolando Castro: “Vamos a desmontar los mitos que impiden a los salvadoreños formalizar su trabajo”

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, anunció este martes que el Consejo Nacional del Salario Mínimo elaborará en los próximos dos meses una estrategia nacional para facilitar la transición del empleo informal al formal en El Salvador.

Según explicó, el plan buscará eliminar las barreras y temores que enfrentan los trabajadores por cuenta propia, quienes muchas veces evitan formalizarse por miedo a cargas fiscales o por desinformación sobre el proceso.

“Hay muchos trabajadores independientes que no han decidido transitar al mundo de la formalidad porque tienen temor, porque les han vendido un mito que es totalmente incorrecto”, declaró Castro. “Vamos a trabajar con la empresa privada, los trabajadores y el Gobierno en un proyecto de transición del mundo de la informalidad al mundo de la formalidad”, agregó.

El ministro aseguró que esta estrategia será construida de forma democrática y consensuada, con la participación de empleadores, sindicatos y el Ejecutivo. La meta es presentar el documento al presidente Nayib Bukele en un plazo máximo de dos meses.

Castro subrayó que incorporar a los trabajadores informales a la economía formal permitirá mejorar sus condiciones laborales, brindarles mayor protección legal y contribuir al crecimiento económico del país. “Esto va a ayudar de forma multifactorial y multisectorial para construir más formalidad en El Salvador”, dijo.

Además, anunció la instalación del nuevo Consejo Superior del Trabajo, que será conformado dentro de mes y medio. Este espacio, explicó, buscará garantizar una estructura más plural, inclusiva y representativa.

“El nuevo Consejo Superior del Trabajo no estará secuestrado por cúpulas elitistas que no representan a los sectores. Incluirá a empleadores, trabajadores legítimamente representados y al gobierno, para diseñar políticas públicas en materia laboral”, afirmó el funcionario.

La reforma al reglamento interno permitirá que este organismo trabaje en los proyectos estratégicos del país en el ámbito laboral.

Descubre también las últimas noticias en Muni263